Harry Monroe huye de una infancia terrible persiguiendo su sueño: el cine, hasta llegar a Hollywood, donde terminará trabajando en el rodaje de Freaks, la obra maldita de Tod Browning. Allí se verá atrapado en un ambiente opresivo y oscuro donde la realidad y el sueño, la vida y el cine, se confunden hasta las últimas consecuencias.
La parada de los freaks en prensa:
20,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
En el sur de Francia, en 1924, comenzó la construcción de una villa junto al mar. Casi un siglo después, la E-1027 se ha convertido en un hito del diseño y su creadora, Eileen Gray, es considerada una pionera de la arquitectura y el diseño modernos.
Fue durante los locos años veinte, en París, cuando el trabajo de Gray alcanzó nuevas cotas de innovación. Gray quiso crear un arte funcional y sensual, lo que la llevó a construir la obra más arriesgada de su carrera. Sin embargo, vivió eclipsada por sus compañeros masculinos, y su nombre ha sido prácticamente borrado de la Historia de la Arquitectura.
Con imágenes exquisitas y un guion fiel a la realidad, Una casa bajo el sol da vida a la historia de una verdadera visionaria y su lucha por la excelencia artística.
20,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Un acorde de «Enjoy the silence» había sido el motivo de su primera discusión cuando estaban en El Instituto. «Talk show host», de Radiohead, sonaba cuando Orlando le había pedido apoyo a Richie para convertirse en el próximo Ricky Martin. «Transatlanticism» significaba el océano entre los dos que nunca habían vuelto a cruzar desde que Richie enterró a su padre. Habían grabado, por supuesto, una versión de «All my friends» de LCD Soundsystem. Y con el último tema, «Criminal» de Fiona Apple, Orlando se declaraba culpable.
A los personajes de Realidad en
mono les fluye música por las venas. Richie, Orlando y Rebeca se conocen en El instituto, un talent show mexicano, pero alcanzarán el éxito con su banda Mono Real.
Años más tarde, con la banda ya disuelta, Richie recuerda la historia del grupo, que también es la historia de su propia vida, a través de un documental en televisión.
Con un impecable y original estilo narrativo, que
nos invita a vivir esta historia a través de fragmentos de telerrealidad, Ale Oseguera aterriza en la novela con mucha fuerza, mucho talento y mucho rock & roll.
Ale Oseguera nació en Guadalajara, México. Vive en Barcelona desde 2006.
Es autora de Tormenta de tierra, poemario publicado en España en 2016 por Ed. Neopàtria y en México por la editorial La Zonámbula. Su segundo poemario, Un hotel de cinco estrellas sobre un cementerio, fue galardonado con el XII Premio de Poesía «La Nunca» de Ediciones Oblicuas y fue publicado en 2019.
Es fundadora de Las Hermanas del Desorden, agrupación que realiza espectáculos con música en directo en los que se exploran las posibilidades teatrales y sonoras de la poesía. En 2019 publicaron su poemario y disco La Musa Suicida con la editorial El Petit Editor y realizaron una gira por más de diez ciudades en España.
Como performer, Ale Oseguera ha participado en espectáculos de poesía oral e improvisación de escritura. Ha sido invitada a actuar en diferentes escenarios de España, México, Andorra y Reino Unido.
Oseguera ha trabajado como periodista, locutora de radio y gestora cultural. Actualmente colabora como articulista con varias publicaciones literarias y de análisis político. Realidad en mono es su primera novela.
Puedes escuchar todas las canciones que aparecen en la novela siguiendo este enlace: Realidad en mono - Spotify
Realidad en mono en prensa:
15,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Eligieron ser libres narra las vidas de mujeres españolas casi desconocidas que no han sido incluidas en los libros de Historia, a pesar de dejarnos apasionantes biografías. Sus aventuras están marcadas por la rebeldía y la lucha contra la injusticia, a causa de su condición femenina. Ellas no dudaron en vencer dificultades y reclamar derechos enfrentándose a temibles peligros, sorteando implacables leyes o protagonizando tenaces persecuciones. Desde el siglo XVI hasta la primera mitad del XX, cuando la palabra «feminismo» ni siquiera había nacido (se originó a finales del siglo XIX), ellas demostraron con su ejemplo que rendirse o someterse no entraba en sus planes.
Chus Sánchez. Autora de las novelas La cripta de las estrellas y Mi vida al desnudo. Diario sin secretos, Chus Sánchez ha recibido diversos reconocimientos durante su trayectoria literaria. En 2011 recibió el premio Historias de Amor Jamás Contadas que organiza el Ayuntamiento de Elda. En 2012 fue ganadora del Certamen de Relatos de Fantasía Medieval Ciudadela. En 2013 fue finalista del Premio de Novela Corta Dulce Chacón y recibió el segundo premio del Certamen de Cuentos de Terror H de Humanidades. En 2014 ganó el segundo premio de Relato Histórico que concede el Museo L ́Iber de Valencia y el tercer Premio de Relato de Terror Historias para no Dormir. En 2015 fue finalista del Certamen de Narrativa Corta Villa de Torrecampo. En 2016 ganó el Premio Arjona de Relato Breve. En el año 2017 resultó finalista del Premio de Novela Corta de Terror Ciudad de Utrera.
Julia Soler Fernández ha sido miembro del equipo de diseño de Kuretake, empresa internacional de material profesional de ilustración, y está en constante formación a través de la plataforma Domestika. Su obra ha sido expuesta en el Café de Macondo (A Coruña), tanto de manera individual como con el colectivo de ilustradores Miñoco, y en el Ayuntamiento de Betanzos para las actividades culturales realizadas en materia de igualdad. Comparte su trabajo en su perfil de Instagram: @juliasoler_ilustración
Ahora mismo no tenemos ejemplares en nuestro almacén, pero puedes encontrarlo en estas librerías: TodosTusLibros.com
18,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
«Hedor» pervierte los estereotipos machistas de género literario (artístico). Mujeres haciendo pulp o realismo sucio desde una perspectiva necesaria y eminentemente feminista, dando la vuelta a los lugares comunes poblados atávicamente por hombres, ya sea como protagonistas o autores. Afortunadamente, Gabriela Pavinski y Libertad Ballester forman parte de un nutrido grupo de autoras que se están haciendo oír, leer, ver, a fuerza de gloriosos golpes en la mesa como este «Hedor»
Del prólogo de Javier Vayá Albert
18,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Autor: Yahvé M. de la Cavada
ISBN: 978-84-948162-0-8
Páginas: 186
Lanzamiento: febrero, 2018.
Segunda edición: septiembre, 2018.
Formato: rústica con solapas
Ilustración de la portada: Valle Camacho
Diseño: Jorge Elías
Hay una paradoja en la manera de buscar la felicidad en lo que ya conocemos. Como cuando repites una canción que te gusta. La vuelves a pinchar, una vez y otra, hasta que al final, una de dos: o
rayas el disco o aborreces la canción.
Pablo, Oliver y Adriana viven en una playlist compuesta por el conformismo, la apatía, la frustración y el sueño de
conseguir algo mejor. Han escuchado la misma canción que ha escuchado la generación de los que nacieron entre finales de los setenta y principios de los noventa, aquellos para los que el futuro
prometedor se ha convertido en un presente precario e insípido.
Como si se tratara de un juego de espejos, Yahvé M. de la Cavada nos muestra la situación de una
generación desde las diferentes perspectivas de los protagonistas de esta historia.
Puedes escuchar todas las canciones que se mencionan en el libro aquí: playlist de EDDR en Spotify.
15,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Autores: Jan Novák y Jaromír 99
Traducción: Ester Vignolles Podhradska
ISBN: 978-84-948162-5-3
Páginas: 208
Lanzamiento: Junio, 2020
Formato: Tapa blanda
Prólogo: Juan Carlos Traspaderne
Notas: Carlos Traspaderne
Diseño: Jorge Elías
Esta es la historia de Emil Zátopek, uno de los mejores corredores de la Historia, desde sus humildes inicios hasta la gloria olímpica. Un tortuoso camino de superación en una época que determinará el futuro de su país, y en el que también encontrará a Dana Ingrova, atleta con la que compartirá vida y éxitos.
Zátopek se convirtió en un excepcional corredor llevando al límite sus capacidades físicas. Su victoria en los 10.000 metros y la segunda plaza en los 5.000 metros en las Olimpiadas de Londres de 1948, solo fueron el principio. Cuatro años después, las tres medallas de oro en Helsinki le convirtieron en una leyenda.
El guion de Jan Novák y el trazo personalísimo de Jaromír 99, nos trasladan a los momentos más importantes de la vida de Zátopek.
18,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: Afganistán, Albania, Andorra, Angola, Anguila, Antártida, Antigua y Barbuda, Antillas Neerlandesas, Armenia, Emiratos Árabes Unidos , Alemania, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bahréin, Bangladesh, Barbados, Bélgica, Belice, Benín, Bermudas, Bielorrusia, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Chad, Chile, China, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Comoras, Congo, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eritrea, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guadalupe, Guam, Guatemala, Guayana Francesa, Guinea, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irán, Iraq, Irlanda, Isla Bouvet, Isla Christmas, Islandia, Isla Niue, Isla Norfolk, Islas Caimán, Islas Cocos, Islas Cook, Islas Feroe, Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur, Islas Heard y McDonald, Islas Malvinas, Islas Marianas del Norte, Islas Marshall, Islas menores alejadas de los Estados Unidos, Islas Salomón, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Kuwait, Laos, Lesoto, Letonia, Líbano, Liberia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Madagascar, Malasia, Malaui, Maldivas, Mali, Malta, Marruecos, Martinica, Mauricio, Mauritania, Mayotte, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Noruega, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palau, Palestina, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Pitcairn, Polinesia Francesa, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China, Reino Unido, República Centroafricana, República Checa, República Democrática del Congo, República Dominicana, Reunión, Ruanda, Rumanía, Rusia, Sáhara Occidental, Samoa, Samoa Americana, San Bartolomé, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Martín, San Pedro y Miquelón, Santa Elena, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Serbia y Montenegro, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Siria, Somalia, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán, Suecia, Suiza, Surinam, Svalbard y Jan Mayen, Tailandia, Taiwán, Tanzania, Tayikistán, Territorio Británico del Océano Índico, Territorios Australes Franceses, Timor Oriental, Togo, Tokelau, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Wallis y Futuna, Yemen, Yibuti, Zambia, Zimbabue Mostrar más Mostrar menos
AUTORAS: Carmen del Río Bravo, María Fernanda Ampuero, Julia González Calderón, Eva Pardos Viartola, Chus Sánchez, Sylvia Ortega, Marah Villaverde, Isabel Galán, Pilar Royo, Noelia Montalbán, Noelia Olmedo Cubí, Tania Panés, So Blonde, Mika Lobo, Alicia Sánchez Martínez, Isabel G. Gamero, Ana Cuaresma, Emily Roberts, Silvia Hidalgo, Lola Robles, Anabel Gabaldón Hita y Lucy Leite.
ISBN: 978-84-617-4594-4
Fecha de salida: 20 de octubre de 2016.
Segunda edición: 19 de noviembre de 2016.
Formato: 180mm x 180mm. Rústica con solapas.
Ilustración de portada: Valle Camacho.
Diseño: Jorge Elías.
188 p
El libro sale como respuesta a la escasa —y a veces nula— presencia de la mujer en las publicaciones underground, tales como fanzines o colecciones de narrativa de lo que solemos conocer como “serie b”: un campo en el que se reúne la ficción que no es aceptada en los medios convencionales.
15,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Tercera edición de She was so bad, con ilustraciones de Valle Camacho y nueva portada diseñada por Jorge Elías.
Artículo en El Cuaderno Digital
AUTORAS: Carmen del Río Bravo, María Fernanda Ampuero, Julia González Calderón, Eva Pardos Viartola, Chus Sánchez, Sylvia Ortega, Marah Villaverde, Isabel Galán, Pilar Royo, Noelia Montalbán, Noelia Olmedo Cubí, Tania Panés, So Blonde, Mika Lobo, Alicia Sánchez Martínez, Isabel G. Gamero, Ana Cuaresma, Emily Roberts, Silvia Hidalgo, Lola Robles, Anabel Gabaldón Hita y Lucy Leite.
ISBN: 978-84-697-2986-1
Lanzamiento: 28/05/2017
Páginas: 194
Ahora no tenemos ejemplares en nuestro almacén, pero puedes encontrarlo en estas librer: TodosTusLibros.com
18,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
También puedes encontrarlo en estas librerías: TodosTusLibros.com
20,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Autores: Jan Novák y Jaromír 99
Traducción: Ester Vignolles Podhradska
ISBN: 978-84-948162-1-5
Páginas: 208
Lanzamiento: Junio, 2018
Formato: Tapa dura con sobrecubierta
Prólogo: Juan Carlos Traspaderne
Notas: Carlos Traspaderne
Diseño: Jorge Elías
Esta es la historia de Emil Zátopek, uno de los mejores corredores de la Historia, desde sus humildes inicios hasta la gloria olímpica. Un tortuoso camino de superación en una época que determinará el futuro de su país, y en el que también encontrará a Dana Ingrova, atleta con la que compartirá vida y éxitos.
Zátopek se convirtió en un excepcional corredor llevando al límite sus capacidades físicas. Su victoria en los 10.000 metros y la segunda plaza en los 5.000 metros en las Olimpiadas de Londres de 1948, solo fueron el principio. Cuatro años después, las tres medallas de oro en Helsinki le convirtieron en una leyenda.
El guion de Jan Novák y el trazo personalísimo de Jaromír 99, nos trasladan a los momentos más importantes de la vida de Zátopek.
La obra ha sido traducida al inglés, al francés, al alemán, y ahora, por primera vez, se presenta en español.
Ahora no tenemos ejemplares en nuestro almacén, pero puedes encontrarlo en estas librerías: TodosTusLibros.com
20,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: Afganistán, Albania, Andorra, Angola, Anguila, Antártida, Antigua y Barbuda, Antillas Neerlandesas, Armenia, Emiratos Árabes Unidos , Alemania, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bahréin, Bangladesh, Barbados, Bélgica, Belice, Benín, Bermudas, Bielorrusia, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Chad, Chile, China, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Comoras, Congo, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eritrea, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guadalupe, Guam, Guatemala, Guayana Francesa, Guinea, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irán, Iraq, Irlanda, Isla Bouvet, Isla Christmas, Islandia, Isla Niue, Isla Norfolk, Islas Caimán, Islas Cocos, Islas Cook, Islas Feroe, Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur, Islas Heard y McDonald, Islas Malvinas, Islas Marianas del Norte, Islas Marshall, Islas menores alejadas de los Estados Unidos, Islas Salomón, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Kuwait, Laos, Lesoto, Letonia, Líbano, Liberia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Madagascar, Malasia, Malaui, Maldivas, Mali, Malta, Marruecos, Martinica, Mauricio, Mauritania, Mayotte, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Noruega, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palau, Palestina, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Pitcairn, Polinesia Francesa, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China, Reino Unido, República Centroafricana, República Checa, República Democrática del Congo, República Dominicana, Reunión, Ruanda, Rumanía, Rusia, Sáhara Occidental, Samoa, Samoa Americana, San Bartolomé, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Martín, San Pedro y Miquelón, Santa Elena, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Serbia y Montenegro, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Siria, Somalia, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán, Suecia, Suiza, Surinam, Svalbard y Jan Mayen, Tailandia, Taiwán, Tanzania, Tayikistán, Territorio Británico del Océano Índico, Territorios Australes Franceses, Timor Oriental, Togo, Tokelau, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Wallis y Futuna, Yemen, Yibuti, Zambia, Zimbabue Mostrar más Mostrar menos
Contacto: alohaeditorial@gmail.com